[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Comenzó ayer en la provincia de San Juan, el Torneo Nacional “C” de Clubes de Handball para la categoría Cadetes, en donde Universitario de Río Grande y Galicia de Ushuaia compiten por el ascenso en la rama femenina y masculina.
En los primeros encuentros, en mujeres, Universitario se impuso 19 a 15 frente a la Asociación Peretz (Santa Fé) por la Zona C, que también integran los clubes El Solar (Bahía Blanca) y Municipalidad de Daireaux (Buenos Aires).
Asimismo, Centro Galicia cayó en su presentación ante Municipalidad de Pocito (San Juan) 31 a 18 por la Zona D, compuesta además por Universitario (Bahía Blanca) y Racing (La Rioja).
Por otra parte, en el masculino, Universitario empató ante Universidad de San Juan en 24 goles en el debut de la Zona D, Aseba (San Luis) tuvo fecha libre. En tanto, Centro Galicia perdió con la Asociación Peretz 19 a 14 en el Grupo E.
Este certamen, asciende a los primeros seis puestos a la divisional “B” del 2018. A su vez, los que finalicen entre el séptimo y vigésimo puesto mantienen la plaza en esta categoría para el año próximo, en tanto, el resto disputarán los torneo regionales.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
Sistema del torneo
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]
En este Nacional “C” de Cadetes, el sistema de juego es diferente para ambas ramas. En el caso del femenino, clasifican los primeros de cada zona y los tres mejores segundos para el diagrama campeonato (puestos del 1º al 8º).
En tanto, los dos peores segundos y los cuatro primeros terceros clasifican para disputar el diagrama promoción que define los puestos del 9º al 14º. Por último, el resto de los equipos jugará la permanencia según su ubicación final, puestos del 15º al 20º).
De modo similar, en el masculino el sistema de torneo cambia en algunos puntos. Aquí, los primeros de cada zona y el mejor segundo, continúan su camino hacía el campeonato. Entre las zonas con distinta cantidad de equipos (F y G) no se tendrá en cuenta el resultado del que obtenga el 4to puesto para definir el mejor segundo.
El resto de los segundos y los dos mejores terceros disputaran la promoción (9º al 16º). Por otra parte, los demás equipos terceros y los dos cuartos jugarán la permanencia (16º al 24º) y los que finalicen en las ubicaciones del 1º al 6º, ascenderán a la divisional “B”.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]