La velada se denominó “Noche Sureña”, y se desarrolló en la Casa del Deporte, ubicada en la Margen Sur, con la presencia de pugilistas de Trelew (Chubut), San Julián (Santa Cruz) y Ushuaia, además de los locales.
Luego de tres exhibiciones comenzaron las peleas a cargo de los deportistas amateurs, varios de ellos debutantes o con no más de un año de experiencia sobre el ring, pudiendo concretarse cinco de las seis que estaban previstas.
Si alguno del poco más de centenar de espectadores no estuvo atento al inicio de la jornada (a las 20:00 en punto), seguramente se habrá perdido el primer combate del festival, el que animaron Leonel Luna (de Zeus Box, entrenado por Miguel Moya) y Gonzalo Maldonado (el representante de Sur Box, de Ushuaia, con Alejandro Luna en su rincón).
Ya a los 30” el árbitro Carlos González (compartió ese rol con Hernán “Picardía” Montesino) efectuó un conteo de protección al dueño de casa, y un minuto más tarde, cuando la superioridad del visitante era evidente, determinó la finalización del pleito, por RSC (Referí Suspende Combate).
En el segundo duelo, Emir Lezcano (Club de Boxeo Fin del Mundo) ocupó el rincón rojo, el más cercano a la mesa de control, mientras que en diagonal se ubicó Thiago Gáspari (Sur Box), a espaldas de la tribuna.
Precisamente contra ese encordado fue donde por casi 20” el pupilo de Pedro Gómez castigó –prácticamente sin pausa- a un oponente que pareció enfocado solamente en defenderse.
En el segundo capítulo, un gancho de Lezcano dio en la mandíbula de Gáspari, que pese a la desventaja en el trámite y en las tarjetas, intentó animarse un poco más que en el round inicial.
El dominio fue un poco más repartido en la tercera salida, con muchos golpes que no llegaban a un destino efectivo, aunque la balanza (y el fallo de los jurados) finalmente se inclinaría en favor de Lezcano, vencedor por unanimidad.
Braian Benítez, de la Escuela Municipal 2 de Abril, contó en su esquina con el instructor Oscar “Troco” Pérez. Y enfrentó en el meridiano del festival a Benjamín Ferro, otro de los menores que le dedican tiempo a esta disciplina, en el espacio que Zeus Box tiene en Moyano al 300 (casi Espora).
Benítez colocó rápidamente una derecha de corto recorrido, aunque luego sería Ferro quien tomaría la iniciativa. No obstante, aquel se volvería más efectivo, con varias zurdas de contra.
El ritmo disminuyó tras el primer descanso, con buenas acciones de parte de ambos, ampliando Benítez la brecha, a nuestro entender. Cuando finalizaba esa segunda vuelta, una derecha al mentón de Ferro (algunos sostuvieron que el golpe fue enviado tras haberse sonado la campana), justo en el rincón contrario, provocó una estruendosa caída -como si anticipadamente ya hubiese bajado la guardia-, y la automática proclamación del nocaut en favor de Benítez, por parte de González.
Rápidamente llegó la atención del caído, y su recuperación. Dos minutos más tarde le levantaron el brazo al ganador.
Máximo “El Calibre” Cáceres, de Box 75 (San Julián) dio la mejor demostración del festival, y venció en fallo mayoritario a Tiago Soto (Pascual Pérez). El santacruceño se mostró punzante, y con su izquierda en punta abrió –en forma reiterada- la defensa de un rival que con el paso de los minutos se fue soltando, aunque sin poner en riesgo –a nuestro juicio- la victoria del continental.
Dos de los tres jueces (en esta pelea fueron Montesino, Calisto y vera quienes ocuparon cada costa del cuadrilátero) lo vieron ganar a Cáceres, y el restante falló empate.
El cierre estuvo a cargo de las mujeres, las cadetas Karina Gómez (Club de Boxeo Fin del Mundo) y Nadia Ochoa (Trelew), ésta última con el campeón nacional Raúl Montesino en su rincón, repuesto de un grave accidente automovilístico sufrido en el último segmento de 2023.
La iniciativa fue de la local, a quien le costó hacer contacto inmediato con su contrincante. Así, la chubutense se anotó varios envíos positivos, asentada en planteo netamente defensivo.
Cuando Gómez pudo encajar varias combinaciones, a partir del segundo round, emparejó la situación. Y sacó una definitiva ventaja cuando restaban 2” para concluir el penúltimo asalto, cuando el árbitro le contó la protección a la trelewense.
En los 2’ restantes el trámite fue similar, y la riograndense se llevó la victoria en fallo unánime.
Fuente: El Sureño