El Futsal es disciplina madre en nuestra provincia y, por eso, cada conquista relevante que se consigue hay que reconocerla. El ushuaiense Constantino Vaporaki, lejos de haberse conformado con conquistar la Copa del Mundo, ser finalista del Mundial de Clubes y ganar innumerables títulos a lo largo de su carrera, decidió ir por más en su periplo europeo para recalar en Letonia.
El Riga, un equipo prácticamente desconocido, pero que apuesta por el crecimiento del deporte en sus latitudes, fichó a Kiki, Ricardinho y Dylan Vargas, entre otros, para tratar de hacer historia en la Champions.
Y lo hizo, superando las dos primeras rondas clasificatorias con tranquilidad y luego doblegando al campeón francés, al campeón italiano y cayendo de forma muy ajustada con el histórico Barcelona de España, quedando a un paso de entrar en el Final Four.
“Llegué a un club que se preparó para jugar Champions o que se armó para jugar Champions, contando con cinco extranjeros, contando con un salto a nivel profesionalismo al cual ellos no estaban acostumbrados y bueno, todo lo que eso implica, las exigencias que tienen los jugadores profesionales”, comenzó diciendo Kiki en exclusiva.
Y agregó: “Por momentos fue difícil poder coordinar o poder entenderse, pero el club hizo un esfuerzo grande, nosotros los jugadores también, y fuimos sobrellevando este tipo de diferencias que, como te dije antes, hay entre jugadores que vienen de ligas competitivas, que jugaron por todo el mundo, y un club, una liga, donde la mayoría de sus jugadores son amateurs, recién están iniciando, haciendo sus primeras experiencias internacionales en el futsal. Al vernos se dan cuenta cómo un jugador profesional tiene que prepararse, entrenar, mentalizarse, competir, entrar en esta rueda de lo que es viajar, competir, jugar partidos muy seguidos y sobre todo a nivel internacional”.
“La Champions fue una experiencia tremendamente positiva, no solo para mí, sino para el club ya que ningún club acá en Letonia había clasificado a la Ronda Elite. No tuvimos suerte, nos tocó el grupo más difícil con el campeón de Italia, el campeón de Francia y el Barcelona, y ganamos los primeros dos partidos. Llegamos al último partido con chances intactas de poder entrar en el Final Four que hubiese sido una tremenda locura. Y nos quedamos a un pasito, a un gol nada más de poder pasar. Pero bueno, sabíamos lo que teníamos enfrente y haber terminado así, solo a un gol de hacer una clasificación histórica, habla de una participación buenísima. Están todos muy contentos acá con el trabajo que se hizo. Se contagió un montón de gente, un montón de chicos, que creo que eso es lo principal en los lugares donde el deporte todavía está por explotar. Así que bueno, creo que fue un objetivo más que cumplido, más que satisfactorio”, analizó en función de una experiencia única.
“Cuando vuelva ya a afrontar los últimos meses de la temporada, pensar en los playoffs y tratar de obviamente ganar la liga, que es lo que te clasifica de vuelta a Champions, y es el objetivo que queda”, finalizó.
Fuente: El Sureño