[vc_row][vc_column][vc_column_text]El medallista olímpico, Sebastián Crismanich, se presentó en la ciudad en su torneo homenaje que fiscalizó la Asociación de Taekwondo Chacra IV para conmemorar el quinto aniversario de la obtención de la presea dorada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con la participación de más de 300 taekwondistas de toda la provincia. Además, brindó una clínica de técnicas y tácticas de competencia en el gimnasio «Héroes de Malvinas» del Colegio Haspen.
«Me siento como en casa», fue la primera frase que el correntino de 30 años le dijo a Semana Deportiva al ser consultado sobre su quinta visita a Río Grande y agregó también que «me recibieron con tanto cariño, me voy contento y sorprendido por el torneo homenaje que hicieron a mi persona».
El tres veces campeón panamericano, remarcó que en cada una de sus visitas trata de «dejarles un poco mi experiencia», a los taekwondistas fueguinos y que esta oportunidad a través de la clínica de técnica y tácticas de competencia buscó «poder enseñarles el sistema nuevo de competencia, para que el día de mañana les pueda servir en sus próximas competencias».
Desde antes de consagrarse con la medalla de oro hasta la actualidad, el campeón olímpico pudo observar la evolución del taekwondo de Tierra del Fuego, «Sabía que el taekwondo fueguino iba a dar sus frutos. Lo decía hace cinco años atrás, que le iba a dar lindas posibilidades a Tierra del Fuego en selecciones argentinas, con medallas internacionales y hoy podemos tener lo primeros chicos de esa camada que cuando vine la primera vez eran tan chiquitos. Realmente muy bonito para mí, haber podido vivenciar toda la evolución y haber aportado, haber llegado con ellos hasta las autoridades para que están presentes para que esto suceda, para que esto se mantenga y para que los que vienen de atrás tengan aún mas posibilidades de llegar más lejos».
Por último, al hablar sobre el haberse convertido en ídolo para toda una generación de taekwondistas, Crismanich vuelve a ser Sebastián y un poco sonrojado asume que «Es difícil de explicar, es muy emotivo y me cuesta creer que uno se ha convertido en un ídolo, en un referente para todos ellos pero por sobre todo por la responsabilidad que eso conlleva».
Y finalizó, «trato de dar lo mejor de mí, la mejor cara, la mejor frase que le pueda decir y dejar en ellos una semilla de motivación del sueño, como en su momento también me sirvió a mi con mis ídolos».
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=mVI4fceFqOo&t» align=»center»][/vc_column][/vc_row]
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
Related Posts
Add A Comment