Río Grande se convirtió en la primera ciudad del país en ofrecer el Profesorado de Educación Física en modalidad 100% virtual. La propuesta surge del trabajo articulado entre el Municipio y el Instituto Universitario River Plate (IURP), marcando un antes y un después en el acceso a la educación superior.
Así lo confirmó Sebastián Bendaña, gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo:
«Río Grande es la primera sede en todo el país que ha dado la posibilidad de estudiar Educación Física a distancia al 100%».
Las inscripciones ya se encuentran abiertas para el segundo cuatrimestre.
«A partir de agosto los que se quieran inscribir lo pueden hacer», expresó Bendaña, destacando la oportunidad que representa para estudiantes de toda la provincia.
Esta iniciativa forma parte de una visión integral que busca ampliar las posibilidades de formación en el ámbito deportivo.
«Ampliar la oferta educativa: Profesorado de Educación Física, Periodismo Deportivo, Marketing Deportivo, Administración del deporte e inclusive la Licenciatura en Educación Física», enumeró.
La llegada de esta modalidad representa un cambio significativo en el acceso a carreras con fuerte componente práctico.
«Educación Física vino a romper el esquema porque no existía», remarcó el funcionario sobre la importancia de esta transformación.
El impacto ya se refleja en números concretos:
«Hoy tenemos más de 300 personas de toda la provincia estudiando esta carrera, más de 20 de Ushuaia y Tolhuin», indicó.
A su vez, Bendaña valoró el acompañamiento que se brinda desde la ciudad para complementar la formación académica:
«Tenemos más de 20 espacios afectados al deporte (Canchas de fútbol, Centro de artística, Skatepark, CRD, Agencia de Deportes, Centro de Deportes de Combate, Polideportivo, Centro de Vida en la naturaleza)».
De esta manera, Río Grande se posiciona como un modelo de innovación educativa a nivel nacional, garantizando que más personas puedan formarse profesionalmente sin barreras geográficas.