Desde este lunes 30 de junio y hasta el viernes 4 de julio, quedó oficialmente habilitado el libro de pases para todas las divisiones del fútbol local. Pese a que días atrás varios clubes habían manifestado su rechazo a la apertura del mismo, la decisión final llegó desde el Consejo Federal del Fútbol Argentino (CFFA), avalando su implementación y marcando las condiciones para realizar incorporaciones.
La falta de acuerdo entre los presidentes de los clubes que integran la Liga Oficial de Fútbol llevó a que la comisión directiva de la Liga local se apoyara en el CFFA para respaldar el inicio del mercado de pases, el cual contempla tanto a las divisiones formativas como a la Primera División, en ramas masculina y femenina.
¿Qué dice la resolución?
En inferiores (tercera a novena división):
Los clubes podrán sumar jugadores sin límites, siempre y cuando cumplan con una de estas dos condiciones:
- Que lleguen en condición de libres.
- Que cuenten con libertad de acción, es decir, que no hayan firmado planillas ni jugado partidos oficiales en los últimos dos años calendario (2023 y 2024).
En este punto, el CFFA remarcó que ningún club está obligado a ceder jugadores si no lo desea, y que dicha decisión será respetada por la Liga y el Consejo Federal.
Además, se aclaró que también se podrán gestionar trámites de pases vinculados a torneos regionales y nacionales, aunque en el sistema COMET solo se permitirán dos movimientos por año.
En Primera División (masculina y femenina):
- Cada equipo podrá realizar hasta tres incorporaciones de jugadores/as libres o con libertad de acción, siempre que no hayan jugado en la temporada 2023/2024.
- Se permitirá un pase interclub para jugadores/as que no estén actualmente a préstamo o que hayan ingresado fuera de término tras el cierre de listas oficiales.
- También se habilitarán dos pases interclubes adicionales, pero exclusivamente para futbolistas de categorías Sub 15, Sub 16 o Reserva, con la condición de que solo podrán actuar en Primera División y no en sus respectivas categorías.
Con estas condiciones, los clubes tienen apenas cinco días para reforzar sus planteles de cara al tramo final de la temporada. El reloj ya está en marcha.